12 de diciembre de 2015

SANA - Vegan Café



Hola~ Hace meses que no escribía. Lo usual: la universidad y el trabajo consumen mi vida. En fin, no quería desaprovechar este pequeño tiempo libre para hacer un review de un lugar que conozco hace tiempo pero del cual recién me digno a escribir un Review. Se trata del Vegan Café "SANA". 

Hace un par de años, cuando aún no era vegana, me enteré por Facebook sobre este point vegano que quedaba cerca de la PUCP. En ese entonces, SANA tenía un pequeño espacio en un segundo piso de un edificio de la Av. La Mar (Pueblo Libre). Este año, SANA se mudó a un lugar mucho más grande (y mucho más cerca de la Cato).  Cuando SANA estaba estaba en su antiguo local, solo fui a comer ahí una vez. Pero este año he ido unas 5 veces. De verdad, me ha salvado de varias hambrunas jaja. 


En fin, comencemos hablando del local. Tiene una decoración muy bonita, simple y con toda la onda ecológica. Cuando llevé a mis amigas, también les gustó la ambientación del lugar. Tiene varias mesas para sentarse de a uno y en grupo. El local cuenta con una música baja y con WIFI gratis. Lo que más me gusta de su ambientación son los diversos mensajes en pro de los animales que tienen en sus boards (sutiles para no incomodar a los no-veganos).

En el restaurante ofrecen un menú diario (que cuesta S/.10 de martes a viernes y S/.12 los sabados y domingos). Asimismo, tienen platos a la carta (entre S/.4-S/.12), postres del día (entre S/.2-S/.8) , bebidas  (entre S/.3-S/.8) y especiales (por ejemplo, ahora están de temporada los maki veganos). 

A continuación, daré mi opinión sobre los diversos platos que he probado:


Sandwich Mediterráneo (S/. 10): Pan de centeno tipo molde con salsa de castañas, champiñones, espinaca, tomates y zucchini al horno. Este es de mis platos preferidos del local. Uno de estos es suficiente como almuerzo. Mis amigas (no veganas) también lo han probado y les ha gustado. A la ensalada que viene de acompañamiento le puedes o no echar aliño. Siempre lo recomendaré. Super sano y riquísimo.

Empanada (S/. 4): Masa integral rellena de vegetales y setas. Esto fue de las primeras cosas que probé en SANA cuando aún no era vegana. Una ricura! Nada que envidiarle a las empanadas de carne. Totalmente feliz de no tener que dejar de comer empanadas siendo vegana. Mi amiga la comió de cena y terminó satisfecha. Buen precio y muy rica. Altamente recomendable.


Wrap de vegetales (S/. 8): Tortilla Integral rellena de vegetales frescos, guacamole y germinados. Ok, debo confesar que cuando vi este plato en la carta nunca pensé que me llenaría como almuerzo. Pero, que bueno que me equivoqué. Estos wraps vienen acompañados de una salsa a base de nueces (cero aceite) que es buenaza! Los wraps son bajos en sal, pero la salsa hace la diferencia. Me sentí llena al terminarme estos enormes wraps. Si bien me gusta, no lo recomiendo para personas que no estén acostumbrados a comer solo vegetales de almuerzo.

Pizza Raw (S/. 10): Base de semilla deshidratada cubierta de pesto, tomates deshidratados, champiñones marinados, vegetales frescos y germinados. Este plato lo probé cuando consumía bastante sal (ahora mis niveles de consumo de sal son bien bajos) y no me gustó, me supo insípido y no me llenó. A mi hermana tampoco le gustó. Quizás si ahora lo pruebe sea una historia distinta. Pero bueno, para personas con consumo de sal normales, no lo recomiendo.


Menú (S/.12): Esto lo probó mi amiga y me invitó un poco para probar. Su veredicto final fue positivo. Terminó llena  y sin esa somnolencia que normalmente la carne te deja luego de un almuerzo. Este menú consistió de lo siguiente:

- Causa de Camote: Muy rica y ligera. La mayonesa vegana le da un toque especial.
- Oca en sal de cedrón con guarnición de vegetales: Es la de la foto.  
- Bebida de maracuya y Hierba Luisa: Refrescante y baja en azúcar.



Pudding de Chia (S/. 5): Postre ligero, super sano: sin aceite y bajo en azúcar. Me gustó, pero supongo que para alguien amante de lo dulce no hubiese pensado lo mismo (ya que su dulzor es muy bajo).

Cheesecake Raw de Frambuesa (S/.5):  Postre ligero y bajo en azúcar. Estuvo ok. Pero definitivamente he probado cheesecakes veganos (raw y no raw) mucho mejores. 

Muffin (S/. 4):  Muy rico y a buen precio. Los recomiendo.


Últimamente estoy en toda la onda de alimentación saludable (sin aceite, baja en azúcar y sal), por lo que SANA me ha caído como anillo al dedo. Además, es un lugar donde TODO ES VEGANO, por lo que ya se imaginarán mi felicidad ♡. 

Y como vieron, este café tiene una gran variedad de platos, con insumos en su mayoría integrales y orgánicos. Asimismo, tiene una repisa donde ofrecen varios productos e  insumos (desde ecológicos hasta orgánicos, todos libres de crueldad). Por ejemplo, por Navidad tienen en venta panetones veganos ♡. 

Finalmente, si quieres visitar SANA Vegan Café, lo puedes encontrar en Av. Universitaria 1135, San Miguel, Lima, Peru (de Martes a Domingo). Para revisar su menú y postres diarios, así como su horario de atención, puedes visitar su página de Facebook haciendo click aquí.

24 de octubre de 2015

Mblaq in Peru 2015


El 19 de octubre por la mañana, Josy me avisó que Mblaq llegaría de Venezuela por la noche. Ese día por suerte era domingo y ya había terminado mis exámenes y trabajos de la universidad. Así que por la tarde me alisté y salí. 

Llegamos al aeropuerto a eso de las 8pm. Habían menos de 100 chicas esperando. Cada una nos posicionamos en 02 lugares distintos de Llegadas Internacionales debido a que tenemos alturas distintas y visión distinta (soy ciega OTL). Yo me sitié cerca de la salida del Hall de Llegadas Internacionales, donde solo habían unas chicas muy bajitas frente a mí.

A eso de las 9.30pm salió Mblaq. Primero salió Seungho, super calmado. No llevaba ni tapabocas ni lentes de sol, por lo que le pude ver clarito la sonrisa cuando vio a las fans esperando. Saludó con la mano antes de subirse a la van. Luego salió G.O. Él solo llevaba gorra, pero le pude notar la barba. También saludó con la mano antes de subirse a la van. Finalmente, salió Mir con tapabocas. Él también saludó con la mano. Pero antes de subirse a la van, se volteó para recoger 02 regalos de unas fans: un mandil para su mami y un cartel. Saludó nuevamente y subió a la van.


Para eso, todas las fans empezaron a correr. Yo ubiqué a Josy y nos dirigimos a la salida del aeropuerto. Sabíamos en qué hotel se hospedarían así que nos dirigimos ahí para verlos por última vez.

Cuando llegamos al hotel, habían solo 20 chicas. Aproximadamente a las 10.10pm Mblaq llegó en su van. Seungho iba delante, se le notaba nuevamente tranquilo. Detrás iban G.O. y Mir. El líder saludó a través de la ventana a todas las que estábamos presentes. La van entró al hotel ni bien llegó.

Poco después llegaron dos vans: una con las mochilas y staff, y otra con los bailarines. Con Josy estábamos tranquilas pues los habíamos visto 02 veces, así que decidimos irnos, no sin antes tomarnos unas selfies del recuerdo (≧▽≦)

Fue bonito recibir a Mblaq, aunque esta vez sin Lee Joon y Thunder :( Al menos los vi el año pasado. En fin, me alegra pensar que los chicos estuviesen tanto tiempo en Lima (5 días en total), como para llegar a conocer diversos puntos de la ciudad. O bueno, al menos Miraflores xD Espero verlos nuevamente en el futuro ♡